En la semana del 4 al 9 de abril se celebró el Salón del Mueble de Milán y los #Redmembers presentaron las novedades en la mayor cita internacional del sector.
Más allá de la participación en esta muestra, las firmas estuvieron también presentes en las diferentes secciones de la feria, exponiendo sus últimas colecciones pero también sus clásicos. Realizamos un repaso de las piezas que nos sorprendieron, sin duda, durante la nueva edición del Salone. ¡Tomen nota!
Lo más nuevo en mobiliario y colaboraciones sorprendentes
BD apuesta este año por el sentido del humor poniendo los divertidos jarrones Happy Susto de Jaime Hayón como imagen de su participación en la feria. Entre las piezas presentadas por la editora barcelonesa encontramos nuevos acabados de la silla Showtime, también de Hayón; el cabinet Aquário de los hermanos Campana; la suntuosa butaca Couture de Farg&Blanche o el preciosismo de Dalia de Joel Escalona, entre otros.
Por su parte, COSENTINO presentó la nueva colección de colores Eternal de su popular Silestone, inspirados en los tonos de la piedra natural. La firma colabora asimismo con Riva 1920 para presentar Madera meets Dekton. Se trata de un aparador creado con madera de nogal y Dekton que lleva la firma de Daniel Germani. Aunque la propuesta más sorprendente es la colaboración de Cosentino con Xavier Mañosa (Apparatu) para el proyecto Dektonclay, una propuesta que mezcla la artesanía con este revestimiento de partículas sintetizadas de Cosentino.
Consentino y su colección de colores eternal aplicado en Silestone.
ENEA llevó a la feria sus últimas propuestas de mobiliario soft contract para espacios públicos, con firmas de lujo como Estudi Manel Molina (el sistema LTS System para oficinas, el perchero Caddy así como los poufs Puck), Lievore Altherr Molina (las sillas de trabajo Lottus o las apilables Ema 4L) y Josep Lluscá (con la banqueta Coma Wood, los taburetes Coma 4L).
Lottus Wood – Puck puf y Perchas Caddy de ENEA
MIRAS EDITIONS apuesta por la sencillez y los materiales nobles para su colección Float. El diseño sobrio y sostenible lleva la firma de MUT Design y la serie está compuesta por cinco piezas mínimas: una isla de trabajo, un aparador, una vitrina, un carrito de servicio y un separador de ambientes, todos ellos manufacturados artesanalmente en Barcelona.
Colección Float de Miras, una serie sostenible con la firma de MUT Design
MOBLES 114, por su parte, llevó a Milán una selección de piezas clásicas con la firma de algunos de los “primeros espadas” de nuestro diseño de las últimas décadas, como Miguel Milá, Javier Mariscal o el clásico taburete Gràcia, creado por JM Massana y JM Tremoleda (cofundadores de la firma).
Colección de piezas clásicas Mobles 114
Por su parte, NANIMARQUINA aprovecha la presencia de amigos, colaboradores, prensa y clientela para celebrar sus 30 años de historia en el que será un ameno cóctel. La firma de alfombras de diseño presentará sus tres últimas colaboraciones. Por un lado, Blend, del estudio holandés RAW Color, Hayon x Nani, una colorista creación de Jaime Hayón así como Mia, un set de alfombras y poufs creados por la propia Nani Marquina y Andreu Carulla.
Alfombra de la colección Blend de Raw Colors de Nanimarquina
ONDARRETA presentó por primera vez en Milán una de las últimas y más prestigiosas colaboraciones de la marca vasca: la silla Contour. Se trata de una de las piezas más complejas producidas por Ondarreta y lleva la firma del arquitecto holandés Ben van Berkel (UNStudio) ya que la madera se curva en dos direcciones y está ligeramente vaciada (lo que la aligera y permite que sea apilable).
Silla Contour de Ondarreta
TREKU presenta su diseño sencillo y elegante llevando a Milán su colección Aura (aparadores y otras piezas para la zona del salón), inspirada en el diseño nórdico; Kabi, su actualización de las “mesas nido”; su sobria mesa Basoa así como la colección modular Lauki.
VICCARBE llevó a Milán dos nuevas colecciones, la de sillería Aleta con firma de Jaime Hayón, inspirada en el movimiento de los tiburones y que puede utilizarse tanto en espacios públicos como en residencias privadas. El sofá Season, de Piero Lissoni, culmina la fructífera colaboración del diseñador italiano con la firma valenciana (tras crear el banco y la silla de la misma colección en años anteriores). El sofá consta de dos volúmenes redondeados, un cubo y una pieza rectangular vertical y con diferentes módulos que permiten crear múltiples composiciones.
Viccarbe: Colección Aleta
Preciosas e innovadoras piezas para outdoors
Marine Plywood & Sails de DVELAS
El mobiliario de exterior también estuvo presente en Milán de la mano nuestros socios. DVELAS presentó su segunda colección, llamada Marine Plywood & Sails, compuesta por siete piezas que incluyen taburetes, sillas y tumbonas, todas ellas conformadas con madera contrachapada y telas fabricadas a partir de velas de barco recuperadas.
EXPORMIM, que acaba de presentar la última colaboración con Miguel Milá y Gonzalo Milá (la silla Gata y la reedición del taburete Gres) lleva a la feria italiana el sofá Livit, de Lievore, Altherr Molina. Se trata de una pieza modular de gruesos cojines suspendidos sobre un estructura de aluminio, que aúna confort y ligereza e invita al relax. Su serie Twins, que lleva la firma de MUT Design, incorpora un coqueto sofá de dos plazas que también lleva el tapizado con el exclusivo tejido OmegaTM Outdoor.
Silla Gata y Taburete Gres de Expormim
GANDIA BLASCO lleva su línea de interiores contemporáneos GAN y, más concretamente, la última colaboración con Patricia Urquiola: Garden Layers, una nueva forma de vivir el exterior (o cualquier espacio) a partir de alfombras, colchonetas y cojines que permiten infinitas posibilidades. También presenta nuevas piezas para su célebre colección Blau de Fran Silvestre, una estilizada serie de muebles de exterior fabricada enteramente con perfiles de aluminio, creando un mobiliario de gran ligereza donde los elementos textiles parecen papeles mecidos por el viento. La firma valenciana también rediseña la colección Saler y lanza su versión Soft, más cómoda gracias a los nuevos y mullidos cojines y colchonetas, o con un extra de calidez gracias a la incorporación de la teca.
Por último, VONDOM viajó a Milán con la maleta cargada. La firma presentó su espectacular silla Fireball; la silla Spritz; el set de sillas y mesa Kes; el sofá y la lámpara de exterior Ulm, así como la serie Voxel de Karim Rashid. La firma ha creado un espectacular campaña para esta temporada fotografiada en el emblemático edificio La Muralla Roja, de Ricardo Bofill (imagen bajo estas líneas).
El epicentro de las novedades en iluminación
En el marco del Salón se celebró, un año más, Euroluce, la cita para las empresas de iluminación más punteras del mundo. Son varias las empresas pertenecientes a RED las que llevan sus diseños más recientes a esta feria. La firma ESTILUZ estuvo presente con Aro, una colección de focos adaptables a distintas estructuras con la firma de Jordi Blasi; las estilizadas y escultóricas series Volta y Revolta, de Nahtrang Studio así como la poética lámpara Eclipsi.
La firma valenciana LZF Lamps tampoco se perdió la feria clave en iluminación. LZF lleva nada menos que cinco novedades a Milán, entre ellas las lámparas Banga, Swirl, Stitches, Kim y Escape.
Estiluz y su colección de focos adaptables Aro
La firma valenciana LZF lights y su modelo Banga
Lámparas Palma de Antoni Arola para Vibia
Los protagonistas de las novedades de VIBIA llevan el nombre de Antoni Arola, Arik Levy, Note Design, Emiliana Design y Stephan Diez que, junto al equipo de diseño de la marca, presentarán media docena de lámparas, todas ellas con la habitual finesse y precisión de los productos Vibia.
Por último, SANTA & COLE convirtió su asistencia a la feria casi en una cita cultural, ya que en Milán pudo verse el documental sobre el trabajo de Miguel Milá (dirigido por Poldo Pomés y producido por la propia editora). El filme se proyectó en el stand donde pudieron verse piezas clave de Milá. Además, en colaboración con Pepi de Boissieu, la firma acogió un experiencia interactiva basada en una instalación comestible en sintonía con Light without Sunlight, el poético título de su última colección.
Santa&Cole presenta su familia de cestas diseñadas por Miguel Milá
Los espacios de trabajo también tienen su lugar
Bajo el nombre de Workplace 3.0, el salón también destinará un espacio importante al mobiliario e iluminación destinado a oficinas, un ámbito en cambio constante en los últimos años. Dos REDmembers presentaron en ese contexto sus novedades. KRISKADECOR llevó a la feria su biombo Barcelona, una forma única de separar espacios que, además, gracias a las características únicas del material (mallas de aluminio), permite la máxima personalización.
Vertisol, por su parte, presentó nuevas aplicaciones y acabados de su tejido técnico FITNICE, destinados al recubrimiento de suelos y paredes. Un producto eco-friendly, libre de ftalatos y de gran versatilidad que puede aplicarse en suelos vinílicos, revestimientos de pared e incluso alfombras tan resistentes como elegantes.
Krikadecor y su biombo Barcelona llegan al Salone
Para mayor información de estas novedades de las firmas de MAS NATURAL DESIGN en México info@masnaturaldesign.com
Fuente: RED Aede y #REDmembers