indea9-Iago-02-white-1152x759

 

Hace más de 50 años, cuando la cultura del diseño todavía estaba por emerger en nuestro país, nacía la empresa Indecasa, especializada en mobiliario de exterior realizado en aluminio. La firma ganó prestigio y una clientela fiel gracias a su apuesta por el diseño y un compromiso con la calidad. Parte del equipo que puso en marcha la firma y la llevó a ser un referente en el mobiliario de exterior se ha embarcado en un nuevo proyecto, con el que revitalizarán algunos de los clásicos de la antigua compañía(marca) pero también se plantean nuevas aventuras, utilizando otros materiales, siempre con la innovación en el punto de mira.

indea7-Jacob-toscana-black-1152x759

 

Es la firma INDEA64 que ahora empieza su andadura. Eso sí, a diferencia de la anterior, no se trata tanto de una empresa basada en la concienzuda fabricación de mobiliario de aluminio como una moderna editora que sigue teniendo el respeto por los materiales  como línea conductora de toda su actividad y dando mayor protagonismo a la elección de la materia prima en su proceso de diseño.

 

indea8-Iago1-toscana50-white-1152x759

 

A partir de ahí, el diálogo con el artesano o industrial y el estudio profundo de las posibilidades antecede al “fichaje” de uno u otro diseñador que dé forma a la pieza. Con este atípico método pretenden crear un modelo basado en la economía circular, donde la creación de un ecosistema de proveedores locales (tanto industriales como artesanos pero expertos en los materiales al fin y al cabo), que fomente la industria sea tan importante como el buen diseño. En este momento, por ejemplo, investigan las posibilidades de la nuevos materiales estructurales que en este momento se utilizan dentro de compañías tecnológicas punteras y están en el proceso de aplicarlas en sus diseños creando innovación tecnológica en el diseño de mobiliario.

indea1-Domino-black-jacob-chairs-1440x959

 

Este valor está asociado asimismo a una apuesta por la sostenibilidad y la alta calidad en los detalles. Todas las piezas son  ensambladas minuciosamente por el personal  en la planta de Indea64 y son intercambiables. Es decir, el mobiliario de la firma se puede reparar y las piezas se pueden sustituir, lo que las convierte en extremadamente duraderas. De hecho, el aluminio con el que este equipo empezó su andadura es uno de los materiales más reciclables, sin perder calidad, que existe en la industria del mobiliario. Y que sigue siendo, dicen desde Indea64, su “material favorito”.

 

Un 90% la producción se realiza en España y el resto procede de países europeos como Suiza y Alemania o Estados Unidos.

 

inde5a-Salvy-white

 

Para empezar esta andadura, se han embarcado en la creación de un nuevo catálogo, revisar los clásicos que les acompañaron durante su carrera y someterlos, si es necesario, a una actualización. De la misma forma ultiman el lanzamiento de un catálogo de mesas… Las grandes olvidadas, cuentan entre risas, del diseño de mobiliario. Buscan dignificar esta pieza a la vez que responder de manera eficiente a las demandas de su clientela contract. De hecho, es precisamente el sector de contract y hostelería de alto nivel el que forma el grueso de la clientela de la empresa con grandes proyectos para hoteles, cruceros y otros establecimientos sitos en un 90% fuera de nuestras fronteras.

 

indea4-White-Jacob

 

indea3-L41-white-Antracita-1440x960

 

indea2-s31-black-1440x959

 

Para mayor información en México dirigirse a MAS NATURAL DESIGN MEXICO

 

Fuente: INDEA64 | RED Aede

 

 

 


Siguiente noticia – OMELETTE-ED | Nueva colección